En la visita del Gobernador del Estado de San Luis Potosi el Dr. Fernando Toranzo Fernandez a las instalaciones del INPOJUVE, felicito al joven Luis Bacilio"Dasket" por el trabajo de Graffiti que realizo en las instalaciones del Instituto Potosino de la Juventud.

Publicado por Tu Voz Tu Espacio INPOJUVE miércoles, 24 de febrero de 2010 0 comentarios


En la firma del convenio Interinstitucional Graffiti 2010 "Dejando Huella sin Manchar" participan Gobierno Estatal del Municipio de San Luis Potosi, Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sanchez, Municipal, U.A.S.L.P.


Se firmo el acuerdo de colaboracion del programa Grafiti 2010, Toranzo Fernandez afirmo que esta forma de expresion ha sido perseguida , acotando el derecho de los jovenes a manifestarse , por lo que se pretende, brindar los espacios necesarios para que expresen su pensamiento, sus necesidades y su realidad sociual, en muros de la zona conurbada.

En Este acuerdo interinstitutcional, participan los gobiernos municipales,asi como las corporacionesencargadas de la seguridad publica.


Publicado por Tu Voz Tu Espacio INPOJUVE 0 comentarios

Nota publicada en el periodico San Luis Hoy, conmemorando el arranque del programa de Graffiti "Dejando Huella sin Manchar".


Jovenes potosinos que se expresan mediante el grafiti, tendran espacvios para que desarrollen estas inquietudes legitimas de su edad.

El programa es apoyado por el gobierno del estado, y el Instituto Mexicano de la Juventud.

Ayer fue formalizado el programa, durante una ceremonia en la que colaboraran diversas instituciones y agrupaciones juveniles como el Consejo de Estudiantes

Del Instituto Tecnologico de San Luis Potosi y la Federación Universitaria Potosina.

El Jefe del Ejecutivo, reconocio que el grafiti ha sido una expresion perseguida y de algun modo reprimido el derecho de jovenes a manifestarse.



Publicado por Tu Voz Tu Espacio INPOJUVE 0 comentarios


1.-Posicionar el Grafiti con Expresión Artística y no Vandalismo
2.-Sensibilizar a la Sociedad en General del grafiti como una forma de expresión de los jóvenes
3.-Generar Jóvenes Promotores de una cultura de Grafiti Legal en base al Rescate de Muros y Bardas en las diferentes Unidades deportivas así como Calles y colonias en General
4.-Posicionar a San Luis Potosí como promotor de esta cultura y generador de espacios Juveniles
5.-Consolidacion del Evento como un y posicionarlo como el Mejor Evento de Grafiti a Nivel Nacional
6.-Abrir espacios de Dialogo con gente profesional en la materia ,enfoque carrera y vida
7.- Documento y charlas de la penalización y los riegos del Grafiti ilegal
8.-Talleres de Diseño e Imagen

Publicado por Tu Voz Tu Espacio INPOJUVE miércoles, 10 de febrero de 2010 0 comentarios




¿Qué?
Sensibilizar sobre las diferentes variaciones del grafiti como objeto de arte no solo de vandalismo además de aumentar la percepción de riesgo del grafiti ilegal

¿Cómo?
A través del Impacto en Calles y unidades deportivas (Muestra de Murales, Talleres y platicas) y foros de Información/prevención (Artistas del Grafiti, Seguridad Publica)

¿Para Qué?
Para Aumentar la percepción del grafiti como una muestra de Talento de jóvenes y abrir los espacios de expresión en los municipios.
¿Dónde?
Unidades deportivas que involucren Espacios Públicos, Bardas gestionadas y donadas por los Municipios

Publicado por Tu Voz Tu Espacio INPOJUVE 0 comentarios


 La ciudad de San Luis Potosí, considerada dentro de los candidatos para nombrarse Patrimonio Cultural de la Humanidad, enfrenta desde hace un par de años un grave deterioro en las fachadas de sus casas, monumentos , sitios históricos, teatros, museos y plazas que han sido víctimas de pintas ilegales en los antiguos inmuebles ,no solamente el centro histórico sufre de este mal ya que también es el caso de los municipios aledaños además de considerar el riesgo q e presenta es el crecimiento de la mancha urbana.
 Estas actividades de pintas ilegales contribuyen de forma nociva a la imagen y para la preservación de los edificios históricos, derivado en parte del aumento del turismo cultural y sobre todo a los jóvenes que realizan trabajos dignos de admiración , ya que este tipo de acciones son las que contribuyen en que al joven grafitero se le siga separando de la sociedad y se le siga discriminado o etiquetando como un agente nocivo para la sociedad.

 PROBLEMAS A COMBATIR
 Pintas Ilegales
 Daño a propiedad privada y monumentos históricos
 Intolerancia de la Sociedad para con esta forma de expresión Juvenil

Publicado por Tu Voz Tu Espacio INPOJUVE 0 comentarios


Graffiti en la Unidad Deportiva Plan de San Luis I

Con el objetivo de poder generar espacios para los jovenes se presento la propuesta de los jovenes del Crew A3 con un mural en la Unidad San Luis 1 con tema de los 5 reynos , en el se plasmaron las caracteristicas de cada uno de ellos .


Publicado por Tu Voz Tu Espacio INPOJUVE lunes, 8 de febrero de 2010 0 comentarios

Subscribe here